Existen muchas formas de hacer el ocho (incluso hay más nudos que el ocho para encordarnos), pero una de las formas que a nosotras nos resultan más rápidas y fáciles es la siguiente:
 |
| Se coge la cuerda dejando un metro aproximadamente libre hasta el chicote (punta) y se le da vuelta y media. |
 |
| Pasamos el chicote por el seno (agujerito) de forma que quede un 8 en la cuerda. |
 |
| Así se vería el ocho que queda dibujado con la cuerda. |
 |
| Pasar el chicote por los puntos de amarre que unen las perneras y el swami (cinturón). |
 |
| Pegar lo más posible el ochito que hemos hecho al arnés. |
 |
| Y ahora, empezamos a "coser al arnés" el ocho. |
 |
| Para coser el ocho lo más cómodo (al menos para nosotras) es seguir siempre por arriba de la cuerda del primer ocho. |
 |
| Conforme vamos cosiendo, tenemos que tener en cuenta que no se crucen las cuerdas para que quede peinado (sin cruces). |
 |
| Un ocho bien peinado reduce la torsión, haciendo, entre otras cosas, más fácil el soltarlo cuando acabemos. |
 |
| Cuando terminamos de pasar la cuerda, pegamos un pequeño tironcito de los cuatro cabos, para ajustar bien el nudo. |
 |
| Ya tenemos nuestro ocho listo. |
 |
| Y bien peinado (si está bien, queda igual por los dos lados). |
 |
| Por último, le hacemos un nudito más en el chicote sobrante del nudo, y ¡listo! Ya tenemos nuestro ocho. |
0 comentarios:
Publicar un comentario